El modelo de trabajo híbrido llegó para quedarse. Se fortaleció en pandemia y hoy cada vez más organizaciones combinan la presencialidad con el trabajo remoto, lo cual ofrece múltiples beneficios, pero también plantea nuevos retos para la cohesión y la cultura de equipo.
En este contexto, las estrategias tradicionales de team building necesitan ser repensadas. ¿Cómo se fortalece la conexión entre personas que no comparten todos los días el mismo espacio físico? ¿Cómo se construye confianza cuando la pantalla media muchas de las interacciones? La respuesta está en el diseño intencional de experiencias que combinen cercanía emocional, colaboración y propósito compartido.
“Los equipos híbridos no se fortalecen solos. Requieren espacios diseñados para crear confianza, humanizar el trabajo y reconectar con lo colectivo.” – Facilitadora de Procesos de Equipo, Estrategia y Gestión
¿Por qué es importante el team building en equipos híbridos?
El trabajo híbrido puede generar desconexión emocional, desigualdad en la participación y pérdida de cultura organizacional si no se gestiona adecuadamente. El team building, en este nuevo contexto, tiene como objetivo:
- Fomentar el sentido de pertenencia
- Romper silos entre equipos presenciales y remotos
- Estimular la colaboración, la creatividad y la comunicación efectiva
- Humanizar las relaciones laborales
- Fortalecer la confianza interpersonal
Claves para un team building efectivo en equipos híbridos
Antes de pasar a las ideas prácticas, es fundamental tener en cuenta tres principios:
- Equidad: todas las dinámicas deben estar pensadas para que las personas remotas y presenciales puedan participar en igualdad de condiciones.
- Flexibilidad: la logística híbrida exige adaptación en tiempos, plataformas y recursos.
- Sentido: no se trata de “juegos por jugar”, sino de crear experiencias con intención y alineadas al propósito del equipo.
Ideas de Team Building que sí funcionan
1. Cafés virtuales rotativos
Una práctica sencilla pero poderosa. Se asignan al azar duplas o tríos entre miembros del equipo (presenciales y remotos) para tomar un café virtual de 20 minutos y conocerse mejor.
Beneficio: rompe barreras, estimula la conversación informal y crea vínculos más allá del trabajo operativo.
2. Desafíos colaborativos asincrónicos
Proponer retos creativos que puedan realizarse en grupo, pero sin necesidad de coincidir en tiempo real. Ejemplo: construir una presentación de “la historia del equipo” con memes, fotos y anécdotas.
Beneficio: promueve la creatividad, la colaboración y la inclusión de todos los perfiles.
3. Dinámicas de storytelling
Organizar sesiones donde cada persona comparta una historia significativa relacionada con su trabajo, sus valores o su recorrido profesional. Puede hacerse en reuniones híbridas, o grabarse y compartirse en una “galería virtual del equipo”.
Consejo: Utiliza preguntas disparadoras como “¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje en el último año?”
4. Juegos virtuales con propósito
Hay múltiples plataformas de juegos colaborativos online (como Kahoot, Quizizz o Mural) que pueden adaptarse a la realidad del equipo. Lo importante es vincularlos con temas relevantes: cultura organizacional, valores, logros del equipo, etc.
Ejemplo: trivia sobre la historia de la empresa o sobre habilidades de comunicación.
5. Retiros híbridos o encuentros mixtos
Cuando sea posible, realizar encuentros presenciales periódicos que incluyan dinámicas vivenciales, acompañadas de actividades virtuales previas y posteriores.
“Un buen retiro híbrido no es solo una convivencia, es un espacio diseñado para reconectar con la cultura, celebrar los logros y mirar juntos hacia el futuro.”
¿Cómo puede ayudarte Estrategia y Gestión?
En Estrategia y Gestión Asesorías Integrales SAS diseñamos e implementamos experiencias de team building personalizadas para equipos híbridos, combinando metodologías presenciales, virtuales y asincrónicas. Nuestro enfoque integra:
- Diagnóstico previo de dinámicas de equipo y clima laboral
- Actividades adaptadas a los valores, desafíos y metas del grupo
- Facilitación profesional con enfoque en comunicación, liderazgo y bienestar
- Evaluación del impacto y sostenibilidad del proceso
Ya sea que tu equipo esté dando sus primeros pasos en el modelo híbrido o que busques revitalizar su cohesión, te acompañamos con estrategias que realmente funcionan y transforman.